viernes, 1 de agosto de 2014

Mi plan favorito en Bogotá - Quebrada la Vieja

Hola de nuevo, 

No me aguanté las ganas de contarles algo. Empecemos por lo más importante. La Quebrada la Vieja, ubicada en Bogotá (localidad de chapinero), tiene una extensión de cuarenta (40) hectáreas, sobre un ecosistema de bosque alto andino a 2,300 y 3,100 metros sobre el nivel del mar.


Ahora se deben estar preguntando, algunos, ¿por qué no sabían de la existencia de este paraiso?. Pues les cuento que hace unos años, no era un plan muy seguro, debido a la delincuencia común. Sin embargo, gracias a los amantes de la montaña, y a la policía nacional, ahora la vía está acompañada por los polícias y es un plan seguro y saludable para empezar los días. 




No soy amante de los gimnasios, ni de los lugares cerrados. Creo que en estos tiempos, basta con tener que trabajar en una oficina, y con cumplir un horario de trabajo dentro de un lugar cerrado, como para ir a un gimnasio cada mañana para poder estar en forma. Yo intento hacer ejercicio al aire libre y en lugares donde se me olvide por unos minutos la rutina que debo cumplir.  A aquellas personas que comparten esta forma de pensar, les recomiendo la Quebrada la Vieja. 


Casi olvido un tema muy importante. Yo tengo dos perros (los dos adoptados), cuya historia les contaré en otra ocasión, pero hoy aprovecho este post para decirles que este es un gran plan para los que somos amantes de los perros. Su ingreso está permitido, y ellos la pasan aún mejor que yo. Acá les dejo una foto de "Tato", disfrutando de la increible vista.  

 
Hablando de temas más serios, quería contarles que la diversidad de flora y fauna de la Quebrada la Vieja, es la misma de los cerros orientales de Bogotá. Sus especies incluyen anfibios (ranas y salamandra), reptiles como lagartijas, camaleones, serpientes, y una diversidad inmensa de aves.  A propósito de las aves, el biólogo Douglas Knapp, se tomó el trabajo de grabar y clasificar los cantos de todas las aves que encontró en la Quebrada la Vieja. Les dejó aquí el enlace: 


Ahora les cuento lo más importante. A la Quebrada se llega por la calle 72 con  avenida circunvalar. Debido a que el lugar constituye concesión del Acueducto de Bogotá, está permitido el ingreso desde las 5am hasta las 9am de lunes a sábado, y como medida de protección y conservación, está cerrado el acceso los domingos y los festivos. 

 

Si van, les recomiendo llegar temprano para poder ver la ciudad, antes de que el smog invada el horizonte. Por otra parte, les cuento que hay varias formas de subir a la montaña. A mi me gusta subir por un  lado empinado (que tarda apróximadamente 30 minutos), y bajar por el lado moderado (apróximadamente 60 minutos). La diferencia entre estas dos rutas, es que por el lado empinado, no se pierde la vista a la ciudad (ni el ruido de la ciudad, desafortunadamente) durante todo el recorrido. Por el lado moderado la vista es al bosque y a la quebrada, y se escucha más nítido el canto de los pájaros. 

Les dejo el link, de "Amigos de la Montaña", una comunidad de caminantes de los cerros orientales que tuvo origen en la Quebrada la Vieja, y que es un grupo de encuentro para los interesados en realizar diferentes caminatas, conocer noticias sobre el estado de los cerros, y sobre todo, conservar la naturaleza. 



Espero que les haya gustado el post, y que se animen a conocer la "Quebrada la Vieja". Bienvenidas todas las preguntas o comentarios constructivos. 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario